![Sergio Quintero](https://blog.onmywayexperts.com/hs-fs/hubfs/Sergio-Andres-Quintero-2.png?width=45&name=Sergio-Andres-Quintero-2.png)
![](https://blog.onmywayexperts.com/hubfs/Articulo-16-2.png)
Tiempo estimado para emigrar a EE.UU. como enfermera
¿Eres una enfermera que sueña con trabajar en Estados Unidos? Obtener la residencia permanente puede parecer un proceso largo y complicado, pero no tiene por qué ser así.
En este artículo, desglosamos los pasos clave y el tiempo estimado que puede tomar cada fase, para que puedas planificar tu futuro con confianza y claridad. ¡Descubre cómo convertir tu sueño en realidad!
La inmigración a EE.UU. implica varios pasos administrativos y legales, desde la obtención de una oferta de empleo y la certificación laboral, hasta la solicitud de visa y el ajuste de estatus a residente permanente. Conocer cada fase del proceso y sus tiempos aproximados puede ayudarte a reducir la ansiedad y preparar mejor tu transición a una nueva vida en Estados Unidos.
En este artículo, exploraremos el tiempo estimado que puede tomar cada etapa del proceso de emigración para enfermeras, proporcionando una guía clara y detallada que te permitirá planificar con confianza tu camino hacia la residencia permanente en EE.UU.
Tiempo para la evaluación Inicial y preparativos
Investigación sobre los requisitos de inmigración
El primer paso en el proceso de emigrar a EE.UU. como enfermera es investigar los requisitos específicos de inmigración. Comprender las diferentes visas disponibles, los documentos necesarios y los procedimientos legales involucrados es crucial. Este paso puede llevar aproximadamente 1-2 meses, dependiendo de la complejidad de la información y la cantidad de recursos que necesites consultar.
- Visas EB-3 y H-1B: La visa EB-3 es común para enfermeras, mientras que la H-1B es para roles especializados. Investiga los requisitos específicos de cada visa, incluidos los documentos necesarios, procesos de solicitud y tasas asociadas.
- Requisitos de visa: Investigar y reunir información precisa te ayudará a preparar una solicitud sólida.
Evaluación de credenciales y títulos educativos
El proceso de evaluación de credenciales es fundamental para las enfermeras internacionales que desean trabajar en los Estados Unidos.
Sin embargo, no todos los estados exigen el uso exclusivo de CGFNS (Commission on Graduates of Foreign Nursing Schools), ya que algunos aceptan evaluaciones de otras entidades autorizadas, como Josef Silny & Associates (JS&A) y World Education Services (WES).
1. Nueva York: Este estado no requiere que los enfermeros internacionales pasen por el proceso de evaluación de credenciales de CGFNS. En lugar de esto, los solicitantes pueden optar por enviar directamente su formación académica y transcripciones a la Junta de Enfermería del estado para su evaluación. Sin embargo, puedes optar por utilizar el servicio de verificación de credenciales de CGFNS como un servicio opcional para facilitar el proceso. Es importante tener en cuenta que Nueva York tiene otros requisitos, como completar cursos específicos en control de infecciones y reporte de abuso infantil. 2.California: El estado de California también permite a los solicitantes internacionales obtener su licencia de enfermería sin pasar por CGFNS, siempre y cuando puedan proporcionar la documentación directa de su educación y cumplir con otros requisitos estatales. Sin embargo, para facilitar el proceso, algunos eligen hacer la evaluación con CGFNS. 3.Texas: Texas es otro estado que no requiere que los enfermeros internacionales pasen por CGFNS, pero sí exigen que los títulos de enfermería obtenidos en el extranjero sean evaluados por una agencia reconocida, aunque no específicamente CGFNS. El solicitante puede usar otras agencias de evaluación aprobadas para este propósito. Cada estado tiene su propio proceso y es fundamental revisar las páginas oficiales de la Junta de Enfermería del estado para asegurarte de cumplir con todos los requisitos. |
Diferencias de tiempos entre CGFNS y otras agencias autorizadas
No todos los estados requieren que utilices CGFNS para la evaluación de credenciales. Josef Silny & Associates (JS&A) y WES son también opciones aceptadas en algunos estados. Por ejemplo, en Nevada, las enfermeras internacionales pueden optar por Josef Silny o WES, además de CGFNS, para la evaluación de sus títulos.
- CGFNS: Aunque es la opción más conocida y aceptada en muchos estados, el proceso de evaluación de CGFNS incluye una revisión exhaustiva de tus credenciales académicas y, en algunos casos, un examen adicional llamado "Qualifying Exam". Este examen es obligatorio en ciertos estados, pero no en todos. Muchos estados solo requieren la evaluación de tus títulos sin la necesidad de presentar este examen.
- Josef Silny & Associates: Esta agencia ofrece tiempos de procesamiento más rápidos que CGFNS, con una evaluación estándar que toma entre 15 a 20 días hábiles, y opciones aceleradas disponibles. Algunos estados prefieren JS&A para evaluar los títulos y verificar si el candidato cumple con los requisitos sin necesidad de un examen adicional.
Tiempos de procesamiento
El tiempo de procesamiento varía según la agencia y el estado. CGFNS generalmente tarda entre 8 a 12 semanas, pero el proceso completo puede extenderse hasta 4-6 meses, especialmente si hay documentación incompleta o problemas con las traducciones.
Por otro lado, Josef Silny & Associates ofrece tiempos más cortos (15 a 20 días hábiles), lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan acelerar el proceso.
Examen de credenciales
El "Qualifying Exam" de CGFNS no es obligatorio en todos los estados. Este examen se utiliza en ciertos estados para validar el conocimiento teórico y práctico de los candidatos internacionales.
Sin embargo, muchos estados solo exigen la evaluación de títulos y credenciales, y no requieren que presentes este examen. Es importante consultar con la junta de enfermería del estado donde planeas ejercer para verificar si este examen es necesario.
Certificación CGFNS
El certificado de CGFNS es un requisito común en algunos estados antes de que puedas registrarte para el NCLEX-RN. No obstante, si el estado en el que deseas trabajar acepta evaluaciones de otras entidades como JS&A o WES, podrías evitar el examen CGFNS y solo someterte a la evaluación de credenciales. Asegúrate de investigar los requisitos específicos del estado para decidir cuál es la mejor opción para ti.
En resumen, aunque CGFNS es la opción estándar para muchas enfermeras internacionales, existen alternativas como Josef Silny & Associates y WES, que también son aceptadas en varios estados y pueden ofrecer tiempos de procesamiento más rápidos. Además, no todos los estados exigen un examen adicional como el Qualifying Exam, lo que podría simplificar tu proceso de evaluación de credenciales.
Registro y preparación para el NCLEX
El NCLEX (National Council Licensure Examination) es un examen fundamental para obtener la licencia de enfermería en EE.UU. Registrarse y prepararse adecuadamente para el NCLEX es crucial. Este proceso puede tomar entre 2-4 meses.
- Registro: Regístrate para el examen a través de Pearson VUE y paga las tarifas necesarias.
Preparación:
Utiliza recursos de estudio, como libros, cursos en línea y grupos de estudio para prepararte para el examen. La preparación adecuada puede tomar varias semanas o meses.
Tiempos de espera y programación del examen
Una vez que completes tu solicitud y envíes tus credenciales a la junta de enfermería del estado donde deseas obtener la licencia, deberás esperar a que la junta revise y apruebe tu solicitud. Este paso es crucial, ya que no podrás programar el examen NCLEX hasta que la junta haya validado tus credenciales y te emita la Authorization to Test (ATT).
Pasos detallados del proceso:
- Aplicación a la junta de enfermería del estado: El primer paso es enviar tu solicitud a la junta de enfermería del estado en el que deseas ejercer, junto con las transcripciones y otros documentos requeridos, como la evaluación de credenciales (por ejemplo, a través de CGFNS u otras agencias autorizadas).
- Evaluación de credenciales: La junta de enfermería evaluará toda la documentación recibida para verificar que cumples con los requisitos educativos y de experiencia necesarios. Este proceso puede tardar varias semanas, dependiendo de la junta y la cantidad de solicitudes.
- Recepción de la Authorization to Test (ATT): Una vez que la junta haya aprobado tu solicitud, recibirás la Authorization to Test (ATT). Este documento es necesario para que puedas registrarte y programar el examen NCLEX con Pearson VUE. El tiempo que tarda en emitirse la ATT puede variar, pero suele estar dentro de 1-2 meses.
- Programación del examen NCLEX: Con la ATT en mano, puedes registrarte en Pearson VUE y seleccionar una fecha y lugar para realizar el examen. Es importante hacer esto tan pronto como recibas la ATT, ya que la autorización tiene una validez limitada, normalmente de 90 días. La disponibilidad de fechas y lugares puede influir en el tiempo total de espera para realizar el examen.
Resultados y siguientes pasos tras aprobar el NCLEX
Después de realizar el examen NCLEX, los resultados estarán disponibles en aproximadamente 6 semanas. Si apruebas el examen, podrás proceder con la solicitud de tu licencia de enfermería en el estado en el que planeas trabajar.
Esta aclaración ayudará a los candidatos a entender mejor el flujo del proceso y evitar confusiones sobre cuándo es posible programar el examen NCLEX.
En cuánto tiempo se puede obetener la licencia de Enfermería
Solicitud de licencia en el estado deseado
Una vez aprobado el NCLEX, deberás solicitar la licencia de enfermería en el estado donde planeas trabajar. Este proceso puede tomar de 1-3 meses, dependiendo del estado.
- Solicitud: Completa la solicitud de licencia a través del consejo de enfermería del estado.
- Documentación: Proporciona toda la documentación requerida, incluida la prueba de haber aprobado el NCLEX y cualquier otra certificación necesaria.
Requisitos específicos por estado
Cada estado tiene sus propios requisitos específicos para la obtención de la licencia de enfermería.
- Requisitos adicionales: Algunos estados pueden requerir verificaciones de antecedentes, exámenes adicionales o cursos específicos de educación continua.
- Investigación: Investiga los requisitos específicos del estado donde deseas trabajar para asegurarte de cumplir con todas las regulaciones.
Procesos y tiempos de espera para la emisión de la licencia
El tiempo de espera para la emisión de la licencia de enfermería puede variar según el estado, pero generalmente toma entre 1-3 meses.
- Verificación y procesamiento: El consejo de enfermería del estado revisará tu solicitud y documentación antes de emitir la licencia.
- Emisión de la licencia: Una vez aprobada, recibirás tu licencia de enfermería, lo que te permitirá comenzar a trabajar en EE.UU.
Resumen de Tiempos Estimados
- Investigación y preparación: 1-2 meses
- Evaluación de credenciales y CGFNS: 3-6 meses
- Registro y preparación para el NCLEX: 2-4 meses
- Resultados del NCLEX y solicitud de licencia: 1-3 meses
Tiempos de procesamiento de la solicitud de visa
Solicitar el Visado
Para las enfermeras que desean emigrar a EE.UU., existen varias opciones de visa. Cada tipo de visa tiene sus propios requisitos y beneficios:
- Visa EB-3: Es una visa de inmigrante que permite a los trabajadores calificados, incluidos los profesionales de la enfermería, obtener la residencia permanente (Green Card).
- Visa H-1B: Esta visa está destinada a trabajadores en ocupaciones especializadas. Las enfermeras en roles avanzados o especializados pueden calificar.
- Visa TN: Disponible solo para ciudadanos de Canadá y México bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
- Visa O-1: Para individuos con habilidades extraordinarias o logros significativos en su campo.
- Visa H-2B: Para trabajadores temporales no agrícolas, en situaciones específicas.
El tiempo de procesamiento de la solicitud de visa puede variar dependiendo del tipo de visa y del centro de procesamiento. En general:
- Visa H-1B: Puede tomar de 3 a 6 meses, con opciones de procesamiento premium disponibles para acelerar el proceso.
- Visa EB-3: El proceso completo, desde la presentación de la petición hasta la obtención de la Green Card, puede tomar entre 12 a 18 meses o más.
- Visa TN y O-1: Suelen tener tiempos de procesamiento más rápidos, generalmente entre 2 a 4 meses.
Proceso de petición laboral (EB-3 Visa): empleador patrocinador y oferta de empleo
Para obtener una visa EB-3, necesitas una oferta de empleo de un empleador en EE.UU. que esté dispuesto a patrocinar tu visa. El empleador debe demostrar que no hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles para el puesto.
Certificación Laboral PERM
El empleador debe obtener una certificación laboral PERM del Departamento de Trabajo de EE.UU. Este proceso incluye:
- Publicidad del puesto: El empleador debe anunciar el puesto y demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles.
- Presentación del Formulario ETA 9089: Solicitud de certificación laboral PERM.
- Tiempo de procesamiento: Puede tardar entre 6 a 12 meses.
Formulario I-140: Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero
Una vez obtenida la certificación PERM, el empleador presenta el Formulario I-140 al USCIS:
- Documentación de apoyo: Incluye evidencia de la oferta de empleo y la certificación PERM.
- Tiempo de procesamiento: De 6 a 9 meses, con opciones de procesamiento premium disponibles.
Resumen de los tiempos de procesamiento y posibles demoras
El proceso de certificación laboral y la petición I-140 pueden enfrentar demoras debido a la revisión detallada y posibles solicitudes de evidencia adicional (RFE).
Diferencias entre el ajuste de estatus y el proceso consular
- Ajuste de estatus (I-485): Para aquellos que ya están en EE.UU. en un estatus legal. Permite cambiar de estatus a residente permanente sin salir del país.
- Proceso consular (DS-260): Para aquellos que están fuera de EE.UU. Implica una entrevista en un consulado o embajada estadounidense en el país de origen.
Tiempos de procesamiento y entrevistas consulares
- Ajuste de estatus: De 8 a 14 meses, dependiendo del volumen de solicitudes.
- Proceso consular: De 6 a 12 meses, incluyendo el tiempo para programar y realizar la entrevista consular.
Recepción de la visa aprobada
Una vez aprobada la visa, recibirás tu pasaporte con la visa estampada y una carta de aprobación. Esto confirma que puedes viajar a EE.UU. y comenzar tu nueva vida profesional.
Preparativos finales para el viaje a EE.UU.
- Organización del viaje: Reserva de vuelos y planificación de la llegada.
- Alojamiento: Asegura un lugar para vivir, ya sea temporal o permanente.
- Documentación adicional: Prepara todos los documentos importantes, como el pasaporte, visa, oferta de empleo, y cualquier otro papel necesario.
Consideraciones logísticas y legales antes de la partida
- Seguro médico: Asegura cobertura médica adecuada para tu estadía en EE.UU.
- Cuentas bancarias: Considera abrir una cuenta bancaria en EE.UU. o transferir fondos.
- Contacto con el empleador: Mantén comunicación con tu empleador para coordinar tu llegada y primer día de trabajo.
Con estos pasos claros y bien planificados, estarás mejor preparado para navegar el proceso de emigración y establecerte con éxito como enfermera en EE.UU.
Tiempo total y ejemplos representativos
El tiempo total para emigrar a EE.UU. como enfermera puede variar considerablemente dependiendo del camino elegido y de varios factores específicos, como la disponibilidad de visas, la rapidez en la obtención de documentación, y los tiempos de procesamiento de USCIS.
A continuación te presentamos tres ejemplos posibles que ilustran diferentes escenarios y sus respectivos tiempos estimados.
Ejemplo 1: Visa EB-3
Maria, Enfermera de México
- Evaluación Inicial y Preparativos: 6 meses (Investigación, evaluación de credenciales, certificación CGFNS)
- Examen del NCLEX: 4 meses (Registro, preparación y resultados)
- Obtención de la Licencia de Enfermería: 2 meses (Solicitud y procesamiento)
- Proceso de Petición Laboral: 12 meses (Certificación PERM y Formulario I-140)
- Ajuste de Estatus o Proceso Consular: 9 meses (Formulario I-485 o DS-260 y procesamiento)
- Total estimado: 33 meses
Ejemplo 2: Visa H-1B
Ana, Enfermera de Filipinas
- Evaluación Inicial y Preparativos: 5 meses (Investigación, evaluación de credenciales, certificación CGFNS)
- Examen del NCLEX: 3 meses (Registro, preparación y resultados)
- Obtención de la Licencia de Enfermería: 2 meses (Solicitud y procesamiento)
- Solicitud de Visa H-1B: 6 meses (Solicitud y procesamiento)
- Total estimado: 16 meses
Ejemplo 3: Visa TN
Luis, Enfermero de Canadá
- Evaluación Inicial y Preparativos: 3 meses (Investigación, evaluación de credenciales, certificación CGFNS)
- Examen del NCLEX: 2 meses (Registro, preparación y resultados)
- Obtención de la Licencia de Enfermería: 1 mes (Solicitud y procesamiento)
- Solicitud de Visa TN: 2 meses (Solicitud y procesamiento)
- Total estimado: 8 meses
Resumen final
El tiempo total para emigrar a EE.UU. como enfermera puede variar ampliamente dependiendo del tipo de visa y la eficiencia en completar cada paso del proceso.
- Visa EB-3: Generalmente, el proceso más largo, puede tomar alrededor de 2 a 3 años.
- Visa H-1B: Un camino más rápido, con un tiempo total estimado de 1.5 años.
- Visa TN: El proceso más corto, especialmente para ciudadanos canadienses y mexicanos, con un tiempo estimado de menos de 1 año.
Es crucial planificar con anticipación, reunir toda la documentación necesaria y seguir los pasos meticulosamente. Consultar con expertos en inmigración puede facilitar el proceso y ayudar a evitar demoras innecesarias.
Cada caso es único y, aunque el proceso puede parecer largo y complejo, con una buena preparación y asesoramiento adecuado, es posible alcanzar el objetivo de trabajar como enfermera en EE.UU.
Conclusión
Emigrar a EE.UU. como enfermera puede parecer un proceso complejo y abrumador, pero con la información correcta y una planificación adecuada, este sueño es completamente alcanzable. Desde la evaluación inicial de tus credenciales hasta la obtención de tu visa y el ajuste de estatus, cada paso te acerca más a tu meta de trabajar y vivir en Estados Unidos.
Recuerda que el tiempo estimado para completar este proceso puede variar, pero no te desanimes. Ya sea que optes por la visa EB-3, H-1B, o TN, cada camino tiene sus propios beneficios y desafíos. La clave es estar bien informado y preparado para cada etapa.
Planifica cuidadosamente: Investiga todos los requisitos y plazos, y organiza tu documentación con anticipación.
Consulta con expertos: Un abogado de inmigración puede ofrecerte asesoramiento personalizado y ayudarte a navegar los aspectos legales del proceso.
Sé persistente: Los trámites de inmigración pueden ser largos y a veces frustrantes, pero cada paso que das te acerca más a tu objetivo.
Mantén una actitud positiva: Emigrar es un proceso significativo que abrirá nuevas oportunidades profesionales y personales. Mantén la vista en tu meta y celebra cada avance que logres.
Al final, el esfuerzo y la dedicación valdrán la pena cuando estés trabajando en el campo de la enfermería en Estados Unidos, mejorando la vida de tus pacientes y disfrutando de nuevas experiencias y oportunidades. ¡Ánimo y mucho éxito en tu camino hacia una nueva vida en EE.UU.! Si tienes más preguntas o necesitas orientación adicional, no dudes en buscar ayuda. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del proceso.