← Back to blog

Green Card EB-3 para enfermeras: Cómo obtener la residencia permanente

¿Eres enfermera y buscas trabajar en EE.UU.? La Green Card EB-3 te da la oportunidad de obtener la residencia permanente mientras ejerces tu profesión en un sistema de salud que necesita tus habilidades

¿Qué es la Green Card EB-3 para enfermeras?

La Green Card EB-3 es una de las vías más comunes para que las enfermeras extranjeras puedan obtener la residencia permanente en los Estados Unidos a través del empleo. La ley EB-3 está diseñada para profesionales cualificados, trabajadores no cualificados y trabajadores con habilidades especiales, y es una opción muy utilizada por las enfermeras que desean establecerse en EE.UU.

Al obtener la Green Card EB-3, las enfermeras pueden acceder a oportunidades de empleo en todo el país sin necesidad de renovaciones de visa constantes, lo que les permite trabajar de manera estable y a largo plazo en el sector de la salud. Además, la Green Card EB-3 otorga a las enfermeras los mismos derechos que cualquier otro residente permanente, lo que incluye la posibilidad de traer a sus familiares directos (esposo/a e hijos menores de 21 años).

El proceso para obtener esta Green Card comienza con una oferta de empleo de un hospital o institución de salud en EE.UU. y la posterior solicitud de la Certificación Laboral PERM. Este tipo de Green Card es especialmente importante para enfermeras, ya que la demanda de profesionales de la salud en EE.UU. sigue en aumento, lo que facilita la aprobación de la visa EB-3.

¿Quién puede solicitar una Green Card EB-3 siendo enfermera?

Las enfermeras que deseen obtener la Green Card EB-3 pueden hacerlo bajo la categoría de trabajadores cualificados (Skilled Workers) dentro de la ley EB-3. Esta categoría está diseñada para profesionales con las habilidades necesarias para ocupar empleos que requieren una educación superior o una formación específica, como es el caso de las enfermeras.

Para calificar en esta categoría, las enfermeras deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Licencia de enfermería: Es fundamental que las enfermeras extranjeras cuenten con una licencia válida para ejercer en Estados Unidos. Generalmente, esto significa aprobar el examen NCLEX-RN, que evalúa la competencia para practicar como enfermera registrada.
  • Certificación de la Comisión de Graduados en Enfermería Extranjera (CGFNS): La CGFNS es una certificación necesaria para muchas enfermeras extranjeras que desean trabajar en EE.UU. La certificación verifica que tu educación, experiencia y habilidades cumplen con los estándares requeridos en Estados Unidos. Algunos estados pueden requerir esta certificación, además de la licencia NCLEX-RN.
  • Oferta de trabajo: Para iniciar el proceso de la Green Card EB-3, las enfermeras deben contar con una oferta de empleo de un hospital o institución de salud en EE.UU. Esta oferta debe provenir de un empleador dispuesto a patrocinar su visa EB-3.

Al cumplir con estos requisitos, las enfermeras pueden avanzar en el proceso de solicitud de la Green Card EB-3, lo que les permitirá acceder a oportunidades de empleo en los hospitales y centros médicos de EE.UU., donde la demanda de personal de enfermería sigue en aumento.

Proceso para obtener la Green Card EB-3 como enfermera

Proceso para obtener la Green Card EB-3 como enfermera

El proceso para que las enfermeras obtengan la Green Card EB-3 implica varios pasos clave. A continuación, te detallamos el proceso que debes seguir:

1. Certificación Laboral PERM

El primer paso es obtener la Certificación Laboral PERM, que verifica que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto y que la contratación de una enfermera extranjera no afectará negativamente las condiciones laborales de los trabajadores locales. Este proceso debe ser completado por el empleador que está dispuesto a patrocinar tu visa EB-3.

2. Presentación del Formulario I-140

Una vez obtenida la certificación PERM, tu empleador debe presentar el Formulario I-140, la Petición para trabajador extranjero. Este formulario es esencial para iniciar el proceso de solicitud de la Green Card EB-3. El empleador debe proporcionar evidencia de que cumple con los requisitos para patrocinar a un trabajador extranjero, incluida la capacidad financiera para pagar tu salario.

3. Ajuste de estatus con el Formulario I-485

Si ya te encuentras en los Estados Unidos bajo un estatus de visa diferente (como una visa temporal de trabajo o una visa de estudiante), puedes presentar el Formulario I-485 para ajustar tu estatus a residente permanente una vez que tu Formulario I-140 haya sido aprobado. Si estás fuera de EE.UU., deberás seguir el proceso consular y solicitar tu visa EB-3 en el consulado o embajada de EE.UU. más cercano a tu país de origen.

4. Examen médico y documentación adicional

Como parte del proceso de solicitud de la Green Card, se requiere un examen médico realizado por un médico autorizado por USCIS. También deberás presentar cualquier documentación adicional que USCIS solicite, como pruebas de tu experiencia laboral, educación y antecedentes.

5. Recepción de la Green Card

Una vez que hayas completado todos los pasos y tu solicitud haya sido aprobada, recibirás tu Green Card EB-3, lo que te permitirá vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos como enfermera.

Este proceso puede parecer largo, pero con la Certificación Laboral PERM y el respaldo de un empleador estadounidense, puedes convertirte en residente permanente en EE.UU. y aprovechar las muchas oportunidades laborales que ofrece el sector de la salud.

Tiempo de procesamiento de la Green Card EB-3 para enfermeras

El tiempo de procesamiento de la Green Card EB-3 puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo tu país de origen y la disponibilidad de visas en la categoría EB-3.

Factores que influyen en el tiempo de procesamiento:

  • Certificación Laboral PERM: El primer paso en el proceso, que es la Certificación Laboral PERM, puede tardar entre 6 a 9 meses en completarse, dependiendo del tiempo que tarde el empleador en recibir la aprobación del Departamento de Trabajo de EE.UU.
  • Formulario I-140: Después de la aprobación de la certificación PERM, la presentación del Formulario I-140 puede tardar de 6 a 12 meses. Sin embargo, existe la opción de solicitar el procesamiento acelerado (Premium Processing) por una tarifa adicional, lo que reduce este tiempo a 15 días.
  • Boletín de Visas: El Boletín de Visas, publicado mensualmente por el Departamento de Estado de EE.UU., juega un papel crucial en el tiempo de espera. El boletín indica la disponibilidad de visas para la categoría EB-3 según el país de origen. Dependiendo de la demanda y la nacionalidad del solicitante, los tiempos de espera pueden variar. Los solicitantes de países con alta demanda, como India o China, pueden enfrentar tiempos de espera más largos.
  • Formulario I-485 (Ajuste de estatus): Si ya estás en los EE.UU. y puedes presentar el Formulario I-485 para ajustar tu estatus, este paso puede tardar de 8 a 14 meses, dependiendo de la carga de trabajo de USCIS en tu región. Para los solicitantes fuera de EE.UU., el procesamiento consular puede tardar un tiempo similar, dependiendo del consulado o embajada de EE.UU.

Tiempo total estimado:

En general, el tiempo total para obtener la Green Card EB-3 como enfermera puede oscilar entre 12 a 24 meses, dependiendo de los factores mencionados. Sin embargo, en algunos casos, como cuando el boletín de visas indica un retroceso para tu país, el tiempo puede ser más largo.

Seguimiento del estado de tu solicitud:

Una vez que hayas presentado los formularios correspondientes, puedes hacer un seguimiento del estado de tu solicitud en la página de Case Status Online de USCIS. También puedes revisar las fechas actuales de procesamiento de visas en el Boletín de Visas.

Saber cuánto tiempo puede tardar todo el proceso de la Green Card EB-3 te ayudará a planificar mejor tu transición a EE.UU. como enfermera. Mantente al tanto de los cambios en el Boletín de Visas y prepárate para cualquier eventualidad en el tiempo de espera.

Costos y tarifas asociados con la Green Card EB-3 para enfermeras

Costos y tarifas asociados con la Green Card EB-3 para enfermeras

El proceso para obtener la Green Card EB-3 implica varios costos y tarifas que debes tener en cuenta. A continuación, te mostramos un desglose de los gastos principales que las enfermeras enfrentan durante este proceso:

1. Certificación Laboral PERM

Este paso lo gestiona el empleador que está patrocinando tu solicitud de visa. Aunque el Departamento de Trabajo de EE.UU. no cobra tarifas directamente por el PERM, el empleador puede incurrir en costos de abogados y otros honorarios administrativos relacionados con la preparación y presentación de la solicitud. Estos costos varían, pero suelen oscilar entre $1,000 y $3,000 USD.

2. Presentación del Formulario I-140

El empleador también es responsable de presentar el Formulario I-140 (Petición para trabajador extranjero). La tarifa actual para la presentación del I-140 es de $700 USD. Si deseas acelerar este proceso mediante el Premium Processing, el costo adicional es de $2,500 USD, lo que reduce el tiempo de procesamiento a solo 15 días.

3. Ajuste de estatus (Formulario I-485) o procesamiento consular

Si ya te encuentras en los Estados Unidos, el costo del Formulario I-485, que permite ajustar tu estatus a residente permanente, es de $1,140 USD más una tarifa de $85 USD para la toma de biometría (huellas digitales y fotografía). Si el procesamiento se hace en el extranjero, los costos varían según la embajada o consulado, pero generalmente rondan los $1,200 USD.

4. Examen médico

Uno de los requisitos para obtener la Green Card EB-3 es un examen médico realizado por un médico autorizado por USCIS. El costo de este examen varía, pero generalmente oscila entre $200 y $500 USD, dependiendo de la ubicación y del médico autorizado.

5. Certificación CGFNS y examen NCLEX-RN

Las enfermeras extranjeras también deben cubrir los costos de la certificación CGFNS (si es necesaria) y el examen NCLEX-RN, que son esenciales para obtener la licencia de enfermería en EE.UU. El costo del examen NCLEX-RN es de $200 USD, mientras que la certificación CGFNS puede variar entre $445 y $540 USD, dependiendo del paquete que elijas.

6. Gastos adicionales

Otros posibles costos incluyen la traducción de documentos, honorarios de abogados si decides contratar uno para guiarte a través del proceso, y los gastos de envío para presentar tus formularios.

Resumen de costos estimados:

  • Certificación PERM: $1,000 - $3,000 USD (cubierto por el empleador)
  • Formulario I-140: $700 USD (+ $2,500 para Premium Processing)
  • Formulario I-485: $1,140 USD + $85 USD por la toma de biometría
  • Examen médico: $200 - $500 USD
  • Certificación CGFNS y NCLEX-RN: $445 - $540 USD + $200 USD (NCLEX)

Es fundamental planificar bien todos los costos asociados con la obtención de la Green Card EB-3 para evitar sorpresas. Además, algunos de estos costos pueden ser cubiertos por tu empleador, especialmente los relacionados con la certificación PERM y la presentación del I-140.

Diferencias entre la Green Card EB-3 y otras categorías de Green Card para enfermeras

Si bien la Green Card EB-3 es la opción más común para las enfermeras que desean trabajar y vivir permanentemente en Estados Unidos, es importante destacar cómo esta categoría se diferencia de otras opciones de Green Card disponibles.

Categoría Requisitos Ventajas Tiempo de procesamiento
Green Card EB-3 Oferta de trabajo, aprobación del PERM, NCLEX-RN o Certificación CGFNS. Residencia permanente, posibilidad de trabajar en cualquier parte de EE.UU. 12-24 meses (según nacionalidad y demanda)
Green Card EB-2 Título avanzado (máster o doctorado en enfermería), aprobación del PERM. Posibilidad de tiempos más cortos de procesamiento para ciertas nacionalidades Generalmente más rápido que la EB-3
Diferencias clave EB-3 para enfermeras registradas con requisitos básicos; EB-2 para títulos avanzados o habilidades excepcionales. EB-2 puede ser más rápida para algunas nacionalidades, pero depende del boletín de visas y el caso. Ambos permiten ajustar estatus o aplicar consular

Para la mayoría de las enfermeras, la Green Card EB-3 sigue siendo la opción más accesible y directa, ya que no requiere un título avanzado. Además, el proceso está diseñado específicamente para cubrir la demanda de enfermeras cualificadas en el sistema de salud de EE.UU., lo que facilita la aprobación de la visa y la residencia permanente.

Beneficios de obtener una Green Card EB-3 como enfermera

Obtener una Green Card EB-3 como enfermera ofrece una serie de beneficios que van más allá de la simple posibilidad de trabajar en EE.UU. Aquí destacamos las principales ventajas:

  • Residencia permanente en EE.UU.: Con la Green Card EB-3, las enfermeras obtienen la residencia permanente, lo que significa que pueden vivir y trabajar en Estados Unidos sin la necesidad de renovar visas o preocuparse por su estatus legal cada pocos años. Esta estabilidad es crucial para construir una carrera a largo plazo.
  • Libertad para trabajar en cualquier estado: A diferencia de algunas visas temporales que limitan a los trabajadores a empleadores específicos, una Green Card EB-3 permite a las enfermeras cambiar de empleador y trabajar en cualquier parte de Estados Unidos, siempre y cuando mantengan las licencias de enfermería requeridas para cada estado.
  • Posibilidad de traer a familiares: Con la Green Card, las enfermeras pueden solicitar la residencia para sus cónyuges e hijos menores de 21 años, lo que facilita la reunificación familiar. Esto permite que los familiares también vivan y trabajen legalmente en EE.UU.
  • Acceso a mejores oportunidades laborales: La residencia permanente permite a las enfermeras acceder a oportunidades laborales en hospitales, clínicas y otros centros de salud en EE.UU., donde la demanda de profesionales de enfermería es alta. Esto no solo mejora las opciones laborales, sino que también puede llevar a salarios más competitivos y condiciones laborales más favorables.

Errores comunes al solicitar la Green Card EB-3 como enfermera y cómo evitarlos

Errores comunes al solicitar la Green Card EB-3 como enfermera y cómo evitarlos

El proceso para obtener la Green Card EB-3 puede ser largo y complejo, y es fácil cometer errores que pueden retrasar o complicar la solicitud. A continuación, te mostramos algunos errores comunes que las enfermeras suelen cometer y cómo evitarlos:

  • Falta de documentación: Uno de los errores más frecuentes es no presentar toda la documentación requerida, como la Certificación CGFNS o los resultados del NCLEX-RN. Asegúrate de tener todos los documentos listos antes de iniciar el proceso.
  • Errores en los formularios: Presentar formularios incompletos o con errores puede resultar en la negación o retraso de tu solicitud. Es fundamental revisar varias veces el Formulario I-140 y el Formulario I-485 para asegurarte de que toda la información esté correcta y actualizada.
  • No cumplir con los requisitos de licencias: Para trabajar en EE.UU., es esencial contar con la licencia de enfermería adecuada para el estado en el que trabajarás. Algunas enfermeras inician el proceso sin asegurarse de haber aprobado el NCLEX-RN o de cumplir con los requisitos estatales, lo que puede causar problemas más adelante.
  • Falta de una oferta de empleo: Es indispensable contar con una oferta de empleo de un empleador estadounidense antes de solicitar la Green Card EB-3. Sin esta oferta, el proceso no puede avanzar.
  • No solicitar la Certificación Laboral PERM a tiempo: Esta certificación debe ser gestionada por el empleador y es el primer paso del proceso. Un retraso en esta certificación puede afectar todo el cronograma de la solicitud.

Para evitar estos errores, es recomendable contar con el apoyo de un abogado especializado en inmigración y seguir todas las instrucciones detalladamente. La clave para un proceso fluido es la planificación y la revisión minuciosa de todos los pasos involucrados.

Preguntas frecuentes sobre la Green Card EB-3 para enfermeras

Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes que las enfermeras tienen sobre el proceso de obtener una Green Card EB-3:

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la Green Card EB-3 para enfermeras?

El tiempo de procesamiento varía según el país de origen y la disponibilidad de visas. En promedio, el proceso completo puede tardar entre 12 y 24 meses, dependiendo de los tiempos de procesamiento del Boletín de Visas.

¿Es obligatorio tener una oferta de empleo antes de solicitar?

Sí, es obligatorio contar con una oferta de empleo de un hospital o institución de salud en EE.UU. antes de iniciar el proceso de solicitud de la Green Card EB-3.

¿Qué pasa si cambias de empleador durante el proceso?

Si cambias de empleador durante el proceso, es posible que debas comenzar de nuevo con la certificación laboral y el Formulario I-140, ya que el patrocinio está vinculado a un empleador específico. Cambiar de empleador puede retrasar significativamente el proceso.

Estas preguntas reflejan algunos de los aspectos clave del proceso de solicitud y los factores que pueden influir en el tiempo de procesamiento y éxito de la solicitud.

El camino hacia la residencia permanente para enfermeras a través de la Green Card EB-3

Obtener la Green Card EB-3 es uno de los caminos más sólidos hacia la residencia permanente para enfermeras que desean establecerse en Estados Unidos. Esta opción no solo ofrece la posibilidad de trabajar en un país con una alta demanda de profesionales de enfermería, sino que también brinda estabilidad a largo plazo tanto a nivel laboral como personal.

Con la Green Card EB-3, las enfermeras pueden disfrutar de la libertad de trabajar en cualquier parte de Estados Unidos, acceder a mejores oportunidades laborales y traer a sus familias para construir una nueva vida. Si bien el proceso puede ser largo, los beneficios de tener una Green Card por trabajo son inmensos, y con la planificación adecuada, es posible obtenerla sin grandes contratiempos.

La clave para el éxito en este proceso es seguir cada paso cuidadosamente, evitar errores comunes y contar con el respaldo de un empleador que esté dispuesto a patrocinar tu solicitud. Con la Green Card EB-3, estás un paso más cerca de lograr la estabilidad y las oportunidades laborales que has estado buscando en Estados Unidos.